Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Arte y Cultura / 2 libros para leer antes de dormir en Halloween y Día de los Muertos

2 libros para leer antes de dormir en Halloween y Día de los Muertos

25/10/2016 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet

la-llorona lil librosHay dos fiestas que disfruto mucho desde que llegué a Estados Unidos, sobre todo a partir de que nacieron mis hijos: Halloween y el Día de los Muertos.

La primera es divertida porque los planes para la gran noche del “trick or treat” comienzan con meses, muchos meses de anticipación. Víctor y Jorge Mario, de 5 y 3 años, respectivamente, comienzan a sugerir qué disfraces quieren para ese día, y sus decisiones cambian casi a diario, dependiendo del personaje de moda o del estado de ánimo con el que despertaron.

La segunda festividad, que celebramos tan solo dos días después de Halloween, es cada vez una fecha más arraigada en Los Angeles y en otras ciudades estadounidenses donde la presencia de, sobre todo mexicanos, es significativa.

Cada fiesta tiene sus matices y su tono, y son tan distintas como sus orígenes. Pero el chiste para disfrutarlas está precisamente en eso, en conocer ambas y participar en las dos como una manera de celebrar nuestra condición de migrantes sin olvidar el bagaje cultural que traemos desde el momento que cruzamos la frontera.

Es por eso que para esta semana les quiero recomendar estos libros, uno que aborda una de las leyendas populares más conocidas de México, y otro que habla sobre brujas, esos seres fascinantes que surcan los cielos montadas en sus escobas, y que los niños adoran tanto como les temen.

Aquí un pequeño resumen sobre sus contenidos.

la-llorona lil libros

“La Llorona”

No recuerdo qué edad tenía cuando vi una película en blanco y negro sobre la leyenda de la Llorona. Solo recuerdo que nadie me advirtió que se trataba de un fantasma que lamentaba haber matado a sus hijos, y que por eso su alma penaba por las calles más antiguas de Ciudad de México clamando por sus niños.

Este libro, escrito por Patty Rodríguez e ilustrado por Ariana Stein, no cuenta los detalles de esta tragedia (menos mal). Lo que hace la autora es tomar los elementos de este mito para enseñar a los más pequeños a contar al revés, empezando del 10 y terminando en el 1.

Algo de lo que más me gusta de este volumen es que, aunque los tonos oscuros predominan en las ilustraciones, no se trata de un libro apagado o triste. El tema sí, se trata con sobriedad, pero con un toque de ternura y gracia.

Por ejemplo, para el número ocho, las autoras usan cuatro rechonchos búhos con sus cuatro pares de enormes ojos. El siete se ilustra con siete lágrimas en la cara de la Llorona. Y el dos con un niño y una niña, las supuestas víctimas.

Los textos son en inglés y en español, y el libro está hecho con páginas resistentes, como a prueba de manitas de destructoras.

“La Llorona” es de la editorial Lil’Libros. Cuesta 9.99 dólares y se puede conseguir en Amazon, Target y librerías de Estados Unidos.

los hijos de la bruja

“Los hijos de la bruja”

Hace unas semanas reseñé este libro de Ursula Jones, una autora inglesa que nos ha deleitado con otros volúmenes basados también en la vida y andanzas de una bruja y de sus traviesos hijos.

En esta historia, los temidos muchachos llegan a un parque donde no solo tienen planes de pasarla bien, sino de poner en práctica los trucos de magia que todavía no han aprendido bien de su madre. Y es así como se meten en un tremendo lío del que ninguno de los tres sabe cómo salir.

Es por eso que no es de extrañar que las palomas, las ardillas y otros seres que habitan en el parque se pongan a temblar cuando ven entrar por la puerta al trío de pequeños hechiceros.

Lo bueno es que la madre siempre está ahí para ayudarlos y para poner las cosas en su lugar cuando no todo le sales bien a los chicos, que, dicho sea de paso, no son malintencionados. Digamos que les falta experiencia en eso de las artes de la magia.

La traducción es excelente y las ilustraciones preciosas; tanto este volumen como los otros dos que componen la trilogía, fueron obra de Russell Ayto.

El libro es de Ediciones Destino, de 2003. En Amazon se puede encontrar por un precio de los 3 hasta los 7 dólares.

¿Qué libro puedes recomendar para leer en estas fechas?

 

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Arte y Cultura, Libros infantiles, Reseñas de libros Etiquetado con: Libros bilingües, Libros clásicos infantiles, Libros en español para niños, Libros en inglés para niños, libros infantiles, Lil Libros

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

‘Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day’ celebra a mamá

10/05/2014 By Victoria Infante

  “Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day”, es un título larguísimo y raro, ¿verdad? Pero lo cierto es que se trata de una cinta basada en un cuento clásico que Disney estrenará el 10 de octubre. Pero para celebrar el Día de las Madres, los estudios diseñaron esta tarjeta (en portada) que completa […]

LéaLA 2012 viene más amplia, diversa y con grandes autores

11/04/2012 By Victoria Infante

Los que asistieron a LéaLA, la Feria del Libro en Español de Los Angeles este fin de semana, seguramente notaron la gran diferencia entre la primera edición, efectuada en 2011, y la de este año. Lo más sobresaliente fueron los amplios pasillos entre un stand y otro, lo que evitó los aventones y codazos del […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.