Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Notas de mamá / ¿Tu hijo tiene cabeza grande?

¿Tu hijo tiene cabeza grande?

27/02/2014 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet
Foto: Sergiu Bacioiu via photopin cc

Foto: Sergiu Bacioiu via photopin cc

A veces no puedo creer que exista gente tan impertinente. Les voy a contar una de esas historias que me han pasado, de esas de antología.

Cuando mi hijo Víctor era un bebé, entré al baño de una tienda para cambiarle el pañal. Una mujer se me quedó viendo con ternura y luego se acercó y me dijo: “Mi hijo también tiene la cabeza grande, pero no te preocupes, eso significa que será muy inteligente”.

No supe qué contestarle. Y más bien me asusté con el comentario. Hasta entonces nadie me había dicho que tenía un hijo cabezón.

Entonces comencé a preocuparme y empecé a preguntar a mis allegados si pensaban que Víctor tenía muy grande la cabeza. Muchos fueron honestos y me dijeron que tenía su cabecita más grande que la de los niños promedio, pero que nada como para esconderlo debajo de la cama.
A la siguiente visita al médico le pregunté al pediatra si el tamaño de la cabeza de Víctor era normal. Me contestó que estaba en el rango más alto de la media, pero nada desproporcionado ni mucho menos. Entonces respiré con alivio. Lo que comprobó ese dato fue que si le compraba sombreros o gorras para bebés de su edad, muy pronto le quedaban ajustados.

Esta situación se repetirá, al parecer, con el bebé que espero (ya faltan 11 semanas para que nazca, ¡uf!). Esta semana mi pareja, Max, y yo fuimos a nuestra cita mensual para monitorear al bebé. El ultrasonido reveló que todo está bien: su peso, tamaño, posición, entre otras cosas. Y su cabecita, igual que Víctor, está al tope de la media.

La doctora dijo que no había nada de qué preocuparse, que todo estaba bien. Para mí eso era lo importante.

Por si las moscas, me puse a buscar información que me corroborara lo que me dijo la mujer impertinente de la que les hablo al principio. Encontré que, efectivamente, un estudio en Londres reveló que hay un claro nexo entre el tamaño de la cabeza y la pérdida de memoria y la capacidad cognitiva en la senectud. Mientras más grande sea la cabeza, menor será el declive.

Aunque también dice que no porque una persona tenga el cráneo chico significa que está condenada a a una pérdida de memoria temprana.

Lo importante, asegura el estudio, es tener una buena alimentación y un crecimiento sano en la infancia. Tan solo en el primer año de vida, el cerebro de los bebés duplica su tamaño. Cuando los niños tienen seis años, el peso de la masa encefálica ya se ha triplicado. Este es el periodo crucial para esta parte del cuerpo.

No espero que mis hijos sean los próximos Albert Einstein. Mi único deseo es que crezcan sanos, que sean felices y que tengan la inteligencia suficiente para enfrentar la vida.

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Notas de mamá Etiquetado con: cabeza grande, cabezon, niños cabezones, niños con cabeza grande, que si mi hijo tiene cabeza grande, síndrome de la cabeza grande

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Llega ‘Legends’, de Ringling Bros. and Barnum & Bailey, al sur de California

17/07/2014 By Victoria Infante

Cuando oyes constantemente “¡Wow!”, y, “¡Mira, mami!”, es porque en verdad algo impresionante está frente a tus ojos, como le sucedió a mi hijo Víctor con “Legends”, el espectáculo que trae el circo Ringling Bros. and Barnum & Bailey por el sur de California. Las semana pasada asistí con mi familia, en lo que casi […]

el dia que los crayones regresaron a casa color turquesa

‘El día que los crayones regresaron a casa’ derrite de tan bonito

16/09/2016 By Victoria Infante

Desde chica tuve fascinación por los crayones, o crayolas, como también se conocen en México. Me encantaban sus colores tan brillantes y la sedosa sensación cuando los usas sobre el papel. Pero detestaba algo: que se hicieran chatos y que se rompieran. Así era imposible dibujar con precisión, “sin salirse de la raya”, como me decían […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.