Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Notas de mamá / Tiempo de cerrar la ‘fábrica’ de bebés

Tiempo de cerrar la ‘fábrica’ de bebés

29/05/2014 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet

EssureCuando estaba embarazada de mi segundo bebé decidí que era hora de cerrar en definitiva la “fábrica” de hacer niños y buscar el mejor método de control de natalidad posible.

Consulté con mi doctora acerca de lo que había disponible para mujeres como yo, y cuando se lo conté a una de mis hermanas me dijo, “¿Y no van a buscar la niña?”.

Me dio risa, y no sabía si la pregunta era en serio o no, pero para mí el tema de no volver a embarazarme es suficientemente serio.

Cumplía 24 semanas de gestación y me sientía bien. Jorge Mario ya daba tremendas patadas; a veces me despertaba por las noches. Max, mi compañero, estaba fascinado con esa experiencia. Todo era nuevo para él. Yo disfrutaba mucho ver su cara de asombro y sus caricias en mi panza.

Sin embargo, cuando el bebé iba a nacer yo tendría 45 años y medio. No había razón para dudar que ya no quería ni debía tener más hijos. Siempre desee una niña. Si no se pudo no se pudo, punto. Será en mi próxima vida. Soy muy dichosa con Víctor Santiago, y otro varón me llena de ilusión.

Es por eso que en mi cita mensual de rutina le planteé a la doctora mi decisión de hacerme un procedimiento permanente para no tener más bebés. Aunque las posibilidades son pocas debido a mi edad, todavía existe el riesgo de embarazo, ¿no es verdad, Halle Berry?

La doctora me explicó que tenía varias opciones, y todas dependen de cómo dé a luz. Si es parto natural es un procedimiento y si es cesárea otro. Estos son los detalles de cada alternativa.

  • Laparoscopia. Se hace uno o más cortes en la piel del estómago y mediante un laparoscopio se llega a las trompas de falopio para la esterilización.
  • Minilaparatomía. Se llega a las trompas de falopio mediante una pequeña incisión en el abdomen.
  • Durante la cesárea. Se llega a las trompas de falopio a través de la misma incisión que se hizo para sacar al bebé.
  • A través del cérvix. Se introduce un histeroscopio a través del cuello uterino. Luego de llegar a los tubos, hay varias formas de boquearlos o cerrarlos.
  • Essure. Se inserta un pequeño dispositivo (como el de la foto de portada) en cada trompa a través de la vagina. No requiere de incisión. En tres meses el dispositivo forma una barrera natural que impide el embarazo.

Todos estos procedimientos son irreversibles y seguros. Excepto el último, todos requieren de anestesia ya sea general, local o epidural. La única desventaja de Essure es que mientras se forma la barrera natural se debe usar otro método anticonceptivo.

¿Has pasado por este proceso? Cuéntanos tu experiencia.

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Notas de mamá Etiquetado con: anticonceptivos, bebes, embarazo, madres de 40, metodos anticonceptivos, metodos infertilidad, niños

Comentarios

  1. laura dice

    23/05/2015 en 11:22 AM

    hola, yo me hice la cirujia para cerrar mi fabrica…..
    y que tiempo tengo que esperar para volver a iniciar mi actividad sexual con mi esposo….
    gracias.

    • Victoria Infante dice

      24/05/2015 en 8:13 AM

      Si, recomiendan que esperes dos o tres meses, si mal no recuerdo.

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Bebidas calientitas y con miel para este invierno

08/12/2013 By Victoria Infante

Les conté hace tiempo en otro blog que la miel es la mejor opción a la hora de endulzar sus alimentos. Olvídense de azúcares o edulcorantes procesados que prometen ser lo más novedoso y sano. Usen miel pura. Punto. Mis contactos de la National Honey Board me enviaron una serie de recetas de bebidas calientes […]

Chef Vicente del Río comparte recetas hechas con salsa Las Palmas

23/04/2014 By Victoria Infante

Cuando he intentado cocinar, casi siempre evito preparar comidas que requieran que se elabore alguna salsa. Sin embargo, El chef Vicente del Río compartió unas recetas que creó con salsas Las Palmas, que ya vienen listas para usarse. Para quienes no están familiarizados con este maestro de la cocina, el chef Vicente es propietario en Los Ángeles […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.