Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Arte y Cultura / ‘The Sounds of Our City’: rumba angelina en el Skirball Center

‘The Sounds of Our City’: rumba angelina en el Skirball Center

07/07/2016 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet

 

Lucky Diaz and the Family Jam Band. Foto: Bonnie Perkinson. Cortesía del Skirball Cultural Center

Lucky Diaz and the Family Jam Band. Foto: Bonnie Perkinson. Cortesía del Skirball Cultural Center

¿Qué tienes ganas de bailar y cantar este verano con tu familia? ¿Un soncito jarocho, rock indie, música yídish o hip-hop?

Cualquiera que sea el ritmo que te se te antoje, lo puedes disfrutar en la serie de conciertos “The Sounds of Our City”, que ya comenzó en The Skirball Cultural Center y que continúa los fines de semana hasta el 4 de septiembre.

Los conciertos familiares de esta ocasión tienen como fin honrar la diversidad cultural de las comunidades de Los Ángeles. Así que más vale que tú y tu familia vayan preparados con zapatos cómodos, ropa ligera y muchas ganas de entonar ritmos sabrosos, porque así de eclécticos son los artistas que van a participar.

“The Sounds of Our City”, o “Los sonidos de nuestra ciudad”, parte de la serie anual Family Amphitheater Performances, se efectúan los sábados y domingos a las 12 del mediodía y a las 2 p.m., en el teatro al aire libre del centro cultural.

“Justo aquí en nuestra ciudad, artistas y músicos exploran todo desde son jarocho y rock indie hasta música tradicional brasileña”, dijo en un comunicado Jen Maxcy, jefe de los programas familiares del centro. “Esta temporada es en verdad una celebración, no solo de música, sino también de las diversas comunidades que forman nuestra ciudad”.

Foto: BeBe Jacobs. Cortesía del Skirball Cultural Center

Foto: BeBe Jacobs. Cortesía del Skirball Cultural Center

Y como justamente se trata de celebrar este mosaico musical angelino, olvídate que te vas a poder quedar sentado durante las presentaciones. La constante invitación durante los show es que cantes, bailes y que tengas interacción con los artistas.

Cuando ya te hayas cansado de mover la chancla, te puedes ir a explorar las galerías del centro. Tienes la opción de irte a descansar –si es que puedes– al lounge de verano de The Dugout, un lugar con el tema de béisbol diseñado para todos los miembros de la familia. O también puedes llevar a tus hijos a hacer algún proyecto de arte en el Family Art Studio. O quizá pasar un rato en Dig It! Archaeology Adventures, el área de arqueología en donde los niños pueden excavar y encontrar artefactos.

Estos los artistas que participan este año, así como las fechas.

Sábado 9 de julio: Mostly Kosher (klezmer moderno y movido)

Domingo 10 de julio: Conjunto Tenocelomeh (son jarocho)

Sábado 16 de julio: The Mudbug Brass Band (música de Nueva Orleáns)

Domingo 17 de julio: Santa Monica Youth Orchestra (música clásica con ritmo)

Sábado 23 de julio: Artichoke (indie rock)

Domingo 24 de julio: MôForró (música brasileña movida)

Sábado 30 de julio: Big Bang Television (garage pop)

Domingo 31 de julio: Las Colibrí (mariachi de mujeres)

Sábado 6 de agosto: Leftover Cuties (noir-pop)

Domingo 7 de agosto: Triple Chicken Foot (old-timey square)

Sábado 13 de agosto: Los Angeles Chinese Music Ensemble (melodías chinas)

Domingo 14 de agosto: Lucky Diaz and the Family Jam Band (indie rock latino)

Sábado 20 de agosto: Nicholas LaGesse (ópera popular)

Domingo 21 de agosto: String Harmonies (música armenia tradicional y moderna)

Sábado 27 de agosto: Pakaraguian Kulintang Ensemble (música y danza del sur de Filipinas)

Domingo 28 de agosto: Nathalia Palis (canciones bilingües)

Sábado 3 de septiembre: On Ensemble (tambores japoneses)

Domingo 4 de septiembre: El Haru Kuroi (fusión africana, mexicana y sudamericana)

Puedes entrar a los conciertos con tu boleto de ingreso al Skirball. El precio es de $12 general; $9 estudiantes, personas mayores y niños mayores de 12 años. $7 niños de 2 a 12 años. Gratis miembros del museo y menores de 2 años. Para más informes y dirección del Skirball entra a este enlace.

¿Conoces a alguno de estos artistas? Recomiéndalo en los comentarios.
Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Arte y Cultura, AsíesLA, De patita de perro, Notas de mamá Etiquetado con: Conciertos de música, Conciertos de verano Los Angeles, conciertos en Los Angeles, Conciertos Skirball Center, Música del mundo, Música Los Angeles, Música mexicana Los Angeles

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Con Pampers Cruisers, tu bebé pasa horas y horas seco

19/12/2014 By Victoria Infante

Nunca pensé que elegir un pañal tuviera mucha ciencia. Pero cuando te pasan “accidentes” desagradables con tu bebé -que tienen que ver con su colita-, te tienes que convertir en toda una experta en la materia. Lo más importante que buscamos las mamás es que el pañal permanezca seco el mayor tiempo posible. Eso tiene dos […]

No quiero a mi mamá de niñera de mis hijos

06/08/2014 By Victoria Infante

Hace unas dos décadas, cuando por mi mente ni siquiera existía la más remota posibilidad -y menos el deseo- de ser madre, tuve una conversación un tanto acalorada con dos de mis hermanas, que tampoco tenían hijos. Discutíamos si era conveniente que las abuelas se quedaran al cuidado de los nietos. “¿Quién te lo va […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.