Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Notas de mamá / Sí, soy una anti-Día de la madre, ¿y qué?

Sí, soy una anti-Día de la madre, ¿y qué?

10/05/2015 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet
Si Anna Jarvis viviera ya le hubiera dado otro ataque de locura. Foto: Max Salas

Si Anna Jarvis viviera ya le hubiera dado otro ataque de locura. Foto: Max Salas

A veces pienso que soy la reencarnación de Anna Jarvis, a quien se le ocurrió la brillante de idea de proponer que se dedicara un día del año a la madre.

Pero no crean que el espíritu de esta mujer renació en mí para continuar con su legado de reconocer y promover la máxima celebración de las 10 mil que actualmente existen en el calendario.

Más bien, me considero la heredera de la campaña que Anna comenzó unos años antes de su muerte en contra de todo el que celebrara la dichosa fecha con regalos.

Esta mujer, originaria de Philadelphia, terminó sus días odiando el festejo a las santas madrecitas porque su ingenua intención era que un día al año se recordara de manera especial a las progenitoras. Para ello, ella proponía que se les escribiera un carta. Nada más.

Pero, ¡oh, sorpresa! Poco tiempo después de que Woodrow Wilson emitiera en 1908 la proclama presidencial de que el segundo domingo de mayo sería el Día de la madre en Estados Unidos, las compañías dulceras, de tarjetas y de flores, ni tarde ni perezosas, vieron la ocasión perfecta para comercializar sus productos.

“Una tarjeta impresa no significa nada más que eres muy flojo para escribirle a la mujer que ha hecho más que nadie por ti en el mundo”, refunfuñaba la inventora de la fecha. “¡Y dulces! Le llevas una caja a tu madre y terminas comiéndotelos casi todos tú” (lo que es cierto, y más si lo haces a sabiendas de que la agasajada es diabética).

Yo creo que fue entonces cuando comenzó la loquera de la pobre Anna Jarvis. Y hablo en serio, porque la mujer murió casi en el olvido recluida en un manicomio. Pero no se preocupen; mi obsesión no llega a tanto y si termino en una loquería no será por la misma razón que ella.

Lo cierto es que, para ser congruente con mi campaña antirregalos, comencé en mi propia casa. Hace días le pregunté a Max si tenía planeado comprarme algo para el Día de las madres. Medio extrañado me contestó que no. “Ah, bueno”, le dije, “ni se te ocurra gastar en eso. No quiero nada”.

Y más le vale que me haga caso.

Imagínense qué pensaría la tristemente célebre Anna si se enterara de esto.

De acuerdo con una encuesta que efectuó la Federación Nacional de Ventas al Menudeo, los estadounidenses -menos yo- gastarán en promedio 172.63 dólares en regalos en el Día de la madre este año, la cifra más alta en los 12 años en la historia de este sondeo.

Esa cantidad es de 10 dólares más que los números de 2014. En total, el gasto en este festejo será de 21,200 millones de dólares (aunque no lo crean, oigo a la pobre Anna echar pataletas en su ataúd).

¿No les parece como de locos? Y lo peor de todo es que, para acabarla, Anna nunca pudo ser partícipe de su invento. No se casó y no tuvo hijos.

No estoy en contra de que se celebre este día. Es más, lo disfruto porque muchos de mis amigos me felicitan más hoy que en mi cumpleaños. Se les olvida cuándo nací pero no que tengo hijos.

Sin embargo, me resisto a pensar que el amor que me tienen mis seres queridos vale algo así como 172 dólares.

En su lugar, prefiero los abrazos y los besos de mis hijos y de Max. Y no tengo que esperar una fecha para recibirlos o darlos. Esos abundan todos los días y a todas horas (y no es presunción).

También acepto una carnita asada y unas cervecitas con mis hermanas y con otras mamás y papás que se quieran unir al festejo. Esa convivencia, las risas y una que otra confesión inesperada son la mejor manera de honrar la memoria -aunque sea desquiciada- de la infame Anna Jarvis.

¡Con todo y todo, feliz día, mamás del mundo!

 

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Notas de mamá Etiquetado con: Anna Jarvis, Día de la madre, Gastos dia de la madre, Guia de regalos mama, Regalos para mama

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

El embarazo no es una enfermedad, ¿está claro?

08/11/2013 By Victoria Infante

Cuando estaba embarazada de mi segundo bebé tuve que cubrir un evento para el periódico para el que trabajaba. Al llegar, había bastantes sillas desocupadas, pero yo preferí permanecer parada. “Paso todo el día sentada”, pensé, “así que no me hará mal quedarme de pie un rato”. En menos de media hora tres personas me […]

‘The Call of the Wild’, un libro clásico que regresa hecho cine

21/02/2020 By Victoria Infante

Además de que “The Call of the Wild” es una cinta basada en una novela clásica de principios del siglo pasado, en su nueva adaptación hay muchos aspectos interesantes que se pueden destacar, como por ejemplo, que los perros que aparecen fueron generados por computadora, o que los escenarios fueron todos creados para esta cinta, […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.