Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Arte y Cultura / 20 razones para no perderte ‘Odysseo’, de Cavalia

20 razones para no perderte ‘Odysseo’, de Cavalia

10/02/2016 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet
Odysseo-Cavalia-Irvine

Foto: Victoria Infante

Que su carpa es la más grande del mundo. Que es el tour más gigantesco jamás realizado. Que los caballos son las estrellas más relucientes de su espectáculo. Nada de lo que te cuenten se puede comparar con la experiencia de ver en vivo y en directo “Odysseo”, el majestuoso espectáculo que trae al sur de California la compañía circense, Cavalia.

Odysseo-Cavalia-Irvine

Se trata de un show cuyo único antecedente es “Cavalia”, la primera creación de la empresa del mismo nombre que llegó hace unos años a Burbank. En esa ocasión se presentó en una carpa mucho más pequeña pero con la misma pasión con la que ahora Normand Latourelle –director artístico y creador de este espectáculo– trae a Irvine su nuevo show, que debido a la gran demanda que ha tenido extendió sus presentaciones hasta marzo.

Te puedes dar una idea del tipo de show que es cuando te diga que Normand fue uno de los fundadores del Cirque du Soleil, la maravillosa compañía que ofrece espectáculos impresionantes que no incluyen animales.

Odysseo-Cavalia-Irvine

En el caso de “Odysseo”, en cambio, la atracción son los caballos, pero presentados de una manera teatral, en donde se combinan las artes ecuestres con espectaculares acrobacias y escenarios donde se utiliza la más alta tecnología.

Odysseo-Cavalia-Irvine

Por esto y más “Odysseo” es un espectáculo que vale la pena admirar. Y por si te hacen falta razones para ir a verlo, aquí te ofrezco otras 20.

  1. El show incluye más de 65 caballos de más de una docena de razas distintas.
  2. En el espectáculo participan artistas de varias partes del mundo, que interpretan actos de acrobacia, música, canto y baile.
  3. Uno de los números es un carrusel tamaño real en el que los artistas hacen acrobacias mientras gira.
  4. Frente a tus ojos, aparece un lago en el que se usan 150 mil litros de agua reciclada.
  5. El telón de proyección de video que ves al fondo del show, tiene el tamaño de tres pantallas de cine de las más grandes juntas.Odysseo-Cavalia-Irvine
  6. En el show se usan 18 proyectores y 200 luces móviles.
  7. Para crear el escenario, se usan 6 mil toneladas de tierra, arena y piedra.
  8. El escenario abarca 1,626 metros cuadrados.
  9. Para transportarse de una ciudad a otra, “Odysseo” utiliza 120 camiones.
  10. Los trajes de los artistas fueron elaborados específicamente para cara par –jinete y caballo–. Se usó piel sintética, tela, cuero, algodón, seda y adorno de lentejuelas, turquesas y cintas metálicas.
  11. Los artistas necesitan entre media hora y dos horas para prepararse para cada función.
  12. Se utilizan más de 365 trajes durante cada espectáculo.
  13. De los caballos de “Odysseo”, 20 son sementales y el resto están castrados.
  14. Los caballos son originarios de España, Portugal, Francia, los Países Bajos, Alemania, Australia, Canadá y Estados Unidos.Odysseo-Cavalia-Irvine
  15. Toda la música que escuchará en “Odysseo” es en vivo.
  16. Toda la música de “Odysseo” es composición original de Michel Cusson.
  17. Los instrumentos que se usan en el show son el violín, el contrabajo, la percusión, el bajo, la guitarra, la flauta, el saxofón, el djemble, la kora y el batintín.
  18. Algunas de las razas de los caballos de “Odysseo” son árabe, ardenés, brabantino, canadiense, lippizano, lusitano, oldenburgo, cuarto de milla americano y pura raza española.
  19. El diseñador del vestuario de “Odysseo”, Georges Lévesque, murió pocos días antes del estreno del show en Montreal.
  20. Los artistas del espectáculo son de Canadá –donde está basada Cavalia–, Estados Unidos, Brasil, Francia, Guinea, Polonia, Rusia, España, Ucrania, Japón e Italia.

Para boletos y horarios del show entra en www.cavalia.net.

¿Te gustan los caballos? ¿Cuál es tu raza favorita?

Nota: Recibí boletos gratis para ver “Odysseo”. Sin embargo, las opiniones expresadas en este post son mías y no fueron editadas por terceros.

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Arte y Cultura Etiquetado con: apodos, Cavalia, Cavalia en el sur de California, Circo con caballos, cirque du soleil, Odysseo, Odysseo en California, Odysseo en Orange County

Comentarios

  1. Leonor Moreno dice

    17/09/2016 en 12:54 PM

    Hola mi nombre es Leonor…es algo muy hermoso que me gustaría que mis hijos pudieran ver…como puedo hacer para conseguir boletos y los predios más económicos que tengan…son 6 hijos y mi esposo y yo…y no puedo ver la última fecha de San José Ca… espero poder está temporada si poder llevarlos….dirás qué son muchos niños si…???? Son tres de mi esposo,dos míos,y uno entre los dos es un bebé…las edades son 18,15,14,12,10,1 año 3 meses….me podrías mandar más información por favor..

    • Victoria Infante dice

      19/09/2016 en 12:23 AM

      Leonor, te recomiendo que estés pendiente del evento unas semanas antes de que llegue a tu ciudad. Usualmente las blogueras de esa localidad harán promociones de Cavalia para sus lectoras. No te lo puedo asegurar, pero así ha sido en el pasado. También los medios de comunicación suelen regalar boletos. Aunque quizá no puedas conseguir los ocho, con un poco de suerte te ganas cuatro, que son usualmente los que se obsequian. Te deseo mucha suerte y gracias por tu comentario.

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Pasatono, música mágica de la mixteca oaxaqueña

10/02/2013 By Victoria Infante

Cuando Rubén Luengas llegó a estudiar a la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, se dio cuenta de que por ahí había un tono perdido. “Se tocaba música de Michoacán y de muchos otros estados, pero no de Oaxaca”, dijo el artista, fundador de Pasatono, una orquesta oaxaqueña que además […]

El Día de los Muertos es una fiesta a la vida

23/10/2015 By Victoria Infante

Esta campaña ha sido compensada por Collective Bias, Inc. y su anunciante. Todas las opiniones son propias. #LoveAmericanHome #CollectiveBias Las fiestas familiares en casa de tía Angelina eran celebraciones a todos los sentidos. Había comida sabrosa, decoración en cada rincón, no importa qué tan pequeño fuera, música como tocada por ángeles, charlas interminables y esencias, […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.