Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Farándula / Pasatono, música mágica de la mixteca oaxaqueña

Pasatono, música mágica de la mixteca oaxaqueña

10/02/2013 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet

pasatono

Cuando Rubén Luengas llegó a estudiar a la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, se dio cuenta de que por ahí había un tono perdido.

“Se tocaba música de Michoacán y de muchos otros estados, pero no de Oaxaca”, dijo el artista, fundador de Pasatono, una orquesta oaxaqueña que además de recuperar la música tradicional de ese estado mexicano tiene su propia propuesta. “[El grupo] surgió por la necesidad de tener nuestra música cerca; éramos migrantes en Ciudad de México y no teníamos nuestros pueblos cerca […] La orquesta nació por la necesidad de estar cerca de nuestros pueblos a través de la música”.

Pasatono, nombre que los viejos músicos de Oaxaca le dan al brazo del violín, toca los sonidos de la región mixteca con instrumentos acústicos tradicionales.

Pero la orquesta, que se compone de ocho integrantes, también se creó para preservar e investigar la música de Oaxaca.

“Es un combo de músicos e investigadores que recorren pueblos de Oaxaca de la Mixteca para aprender la música que tocan los señores grandes y las registramos”, explicó Luengas –quien no tiene ninguna relación con el presentador de noticias del canal 52 de Telemundo en Los Ángeles–, que además dijo que Pasatono también recupera instrumentos tradicionales, por ejemplo, el bajoquinto, que él toca y que llevará a las presentaciones gratuitas que hará la banda en el museo Getty de Los Ángeles el 6 y el 7 de octubre.

“Es una especie de guitarra de 10 cuerdas que no se encuentra en las tiendas, solo están en los pueblos y ahí mismo los hacen; están en vías de extinción”, dijo Luengas, quien para ser consecuente con sus estudios, no solo aprendió a tocar el instrumento, sino también a fabricarlo con los recursos y materiales que existen en la región donde se usa. “Llegó a México con los españoles y se quedó atrapado en una cápsula del tiempo; es del siglo 17 y no hay quien los toque ni los construya actualmente”.

Lo mismo sucedió con la jarana –distinta de la que se toca en Veracruz–, una guitarra pequeña de cinco cuerdas que se hace con madera de la región y con la que se tocan danzas chilenas, típicas de la Mixteca.

“Lo que descubrí con estos recorridos por los pueblos es que los instrumentos viven a partir de que los tocamos y es lo que hacemos”, dijo el artista.

En sus viajes de investigación, Luengas y su grupo también descubrieron que antiguamente las orquestas en Oaxaca estaban formadas por instrumentos de cuerda y viento, algo que ahora ya no es tan común y que están desapareciendo. Este fenómeno, así como las nuevas formaciones y la inclusión de música del exterior de Oaxaca se debe al fenómeno migratorio.

“Desde los años 40 que empezaron los braceros a ir a Estados Unidos los oaxaqueños van y vienen; regresan con nuevos elementos a sus pueblos. Ese caminar ha dejado su presencia en nuestras culturas”, dijo Luengas para explicar que en pueblos remotos se interpreten piezas de las Big Bands o de Charles Chaplin, por ejemplo.

Y eso explica también que Pasatono tenga en su repertorio lo que Luengas denomina jazz mixteco, o swing, o foxtrot.

Y hay otra cosa que el grupo aprendió en su andar por la mixteca. Que Pasatono, también se le llama al cambio de un tono a otro, según los viejos maestros.

“Es un término antiguo que nos enseña un espacio mágico donde se produce la música”, dijo Luengas.

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Farándula, Notas de mamá Etiquetado con: getty pasatono, los angeles y pasatono, musica de la mixteca, musica del istmo, musica en los angeles, musica indigena, musica oaxaquena, musica oaxaquena en la, musica popular, musica tradicional, musicos oaxaquenos, oaxaca, pasatono, pasatono en el getty, visita de pasatono a los angeles

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Radio Disney también celebra la Herencia Hispana

26/01/2014 By Victoria Infante

Radio Disney pondrá su grano de arena en el Mes de la Herencia Hispana para exaltar los logros y la imagen de latinos destacados en las artes, los deportes y la historia. “Es una oportunidad para que padres e hijos, para que las familias conversen no solo de la herencia hispana, sino de su propia […]

Disney Movies Anywhere: tu videoteca ambulante

27/08/2014 By Victoria Infante

Hace unos días fui a una demostración de los juguetes que Disney tiene planeado lanzar en el otoño. Durante el recorrido me topé con Disney Movies Anywhere, quizá la aplicación más necesaria y práctica para una madre de dos niños. No sé si les está pasando o les pasó, pero para mí ha sido un problema […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.