Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Arte y Cultura / ‘Mi pequeño hermano invisible’ es un cuento lleno de magia

‘Mi pequeño hermano invisible’ es un cuento lleno de magia

23/09/2016 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet

mi pequeño hermano invisible rescate Ahora que lo pienso, creo que “Mi pequeño hermano invisible” me atrapó porque su portada es de un naranja bien escandaloso. O fue quizá porque por mucho tiempo fue el color favorito de Víctor, mi hijo de 5 años. Ahora dice que el que más le gusta es el “color” arcoíris.

El caso es que fue uno de los volúmenes que apilé en la librería en la que compré varios ejemplares para mis hijos durante mi reciente viaje a México, y que luego pasaron a la segunda ronda, cuando tuve que descartar unos cuantos no porque no me llenaran el ojo, sino porque mi presupuesto tenía un límite.

Lee también la reseña de “El día que los crayones regresaron a casa”, un libro precioso.

En esa ocasión no tuve tiempo de hojearlo; el título y el color fueron suficientes para incluirlo en la lista de los libros que quería que mis hijos tuvieran en sus manitas.

Y no me equivoqué.

Hace unos días, mis dos panzones lo encontraron mientras hurgaban el morral en el que puse todos los libros que compré. Usualmente nos gusta descubrir estos tesoros juntos, pero esta vez, sin preguntar y sin pedir permiso –como debe ser en estos casos– tomaron el cuento, lo abrieron y quedaron pasmados.

mi pequeño hermano invisible caja

Y es que “Mi pequeño hermano invisible” tiene magia. Se los digo en serio, tiene magia.

Lo primero que encuentras cuando lo abres es un sobrecito con unos lentes muy simpáticos; son “lentes mágicos”, te anuncia en su portada en libro. Entonces, todo lo que ves cuando te pones los anteojos ya no es lo mismo cuando te los quitas. Y es porque el libro está impreso a dos tintas, y los lentes, que son de acetato rojo, hacen invisible la tinta naranja cuando miras a través de ellos.

mi pequeño hermano invisible lentes

Así es como nuestro avezado protagonista, el pequeño hermano invisible, escondido en una caja de cartón, logra sortear todo tipo de peligros y obstáculos, como caminar entre fieras salvajes, cruzarse con un temerario dragón y hasta descender a las profundidades del mar. Todo, según él, sin ser visto.

Pero bueno, les tengo que revelar el secreto. En realidad el niño está jugando con su imaginación y lo que en verdad pasa es que los lentes mágicos te permiten hacer el viaje con él y visitar toda suerte de lugares y toparte con tremendas criaturas. Sin los lentes, la lectura será menos apasionante, aunque seguirá siendo divertida.

mi pequeño hermano invisible fieras

Por eso le advertí a mis hijos que tienen que cuidar los lentes, porque sin ellos ya no habrá magia.

Lo cierto es que Ana Pez, autora y a la vez ilustradora del libro, hizo un excelente trabajo al contarnos un cuento tan sencillo y tan sensorial y a la vez tan lleno de color y fantasía.

¿Qué otro libro similar nos puedes recomendar? No olvides dejar tu comentario.

mi pequeño hermano invisible portadaEl libro es de la editorial Fondo de Cultura Económica y está disponible en Amazon. Los precios van de 13.99 a 20 dólares. También se puede comprar en México en casi cualquier librería.

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Arte y Cultura, Libros infantiles, Reseñas de libros Etiquetado con: Ana Pez, Cuentos infantiles, Fondo de Cultura Económica, libros infantiles, Libros infantiles en español, Mi pequeño hermano invisible

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Chef Aarón Sánchez visita Los Ángeles con sus recetas

24/09/2013 By Victoria Infante

Si no conoces al chef Aarón Sánchez, a grandes rasgos te puedo decir que es uno de los artistas de la comida más cotizados y reconocidos de Estados Unidos. Vive en Nueva York -donde opera el restaurante Céntrico- pero viaja constantemente por el mundo para ofrecer sus recetas, dar seminarios o participar en causas benéficas, […]

No quiero a mi mamá de niñera de mis hijos

06/08/2014 By Victoria Infante

Hace unas dos décadas, cuando por mi mente ni siquiera existía la más remota posibilidad -y menos el deseo- de ser madre, tuve una conversación un tanto acalorada con dos de mis hermanas, que tampoco tenían hijos. Discutíamos si era conveniente que las abuelas se quedaran al cuidado de los nietos. “¿Quién te lo va […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.