Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Arte y Cultura / ‘Luzía’, del Cirque du Soleil, te maravillará por estas 10 razones

‘Luzía’, del Cirque du Soleil, te maravillará por estas 10 razones

22/01/2018 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet

“Luzía”, el espectáculo circense del Cirque du Soleil, está inspirado en México y en su belleza, pero eso no quiere decir que vas a ver mariachis, baile folklórico u hombres vestidos de charro en este show.

Como son todas creaciones del Cirque, sus presentaciones están formadas por números acrobáticos que giran alrededor de un tema. En este caso, los productores del circo tomaron aspectos de la cultura mexicana, la envolvieron en un halo de misticismo, música y color, y crearon “Luzía”.

El show se presenta actualmente en la gran carpa instalada en el estacionamiento del estadio de los Dodgers, donde termina su temporada el 11 de febrero. De ahí viaja a condado de Orange.

Entre las abundantes referencias a México están las flores de cempasúchil, la mariposa Monarca, música de banda con electrónica –creada por Nortec Collective–, una cortina gigante con figuras semejantes al papel picado, un títere jaguar de tamaño natural, un enmascarado como El Santo, entre otras.

Es un show que vale la pena ver y disfrutar. No saldrán decepcionados, así que para motivarlos les describo diez de los números que se incluyen en “Luzía” que son de los más sorprendente y maravillosos.

Majo Cornejo, cantante de Luzia

  1. Majo Cornejo ameniza el espectáculo con su maravillosa y potente voz. Es la única cantante que aparece en escena, y lo hace ataviada con varios vestidos largos llenos de color y de flores.

Contorsionista de Luzia, Cirque du Soleill

2. De todos los números, me atrevería a decir que el del contorsionista Aleksei Goloborodko es el más apabullante. Este artista ruso los dejará boquiabiertos y estupefactos. No exagero si digo que es de esos números que uno nunca olvida; dobla y retuerce el cuerpo de manera alucinante.

Abou Traoré, de Guinea, y Laura Biondo, italiana y venezolana

3. A los que adorarán serán a los malabaristas del balón de fútbol, Abou Traoré, de Guinea, y Laura Biondo, italiana y venezolana. Balancean el balón, lo giran en un lápiz, hacen break dance con él entre las piernas, entre otros trucos. Son asombrosos.

4. Benjamin Courtenay, de Canadá, es el “arrancasuspiros”. Este chico de impresionante musculatura y cabello largo hace su número dentro y fuera de la pequeña alberca instalada en el escenario –que aparece y desaparece sin que nadie lo note–. Su show consiste en balancearse colgado de unos tirantes.

5. El truco de Rudolf Janecek es uno de los clásicos del circo. Lanzar bolos al aire con una rapidez asombrosa siempre maravilla, y más cuando sabes que esta artista tiene el récord de Guinness por ser la persona que más rota cinco bolos en 30 segundos. ¡Los giró 429 veces en medio minuto!

Eric “Fool” Koller, Luzia

6. Eric “Fool” Koller es el payaso danés del show. No, no esperen ver a un hombre con la cara pintada de blanco y con nariz roja, o con una peluca de pelos multicolores. Este es un payaso que te hace reír, te conmueve y te hace enojar con sus movimientos y arrojos. Lo vas a adorar sobre todo cuando veas que le es imposible llenar su cantimplora de agua.

Angelica Bongiovanni y Rachel Salzman

7. Angelica Bongiovanni y Rachel Salzman, una en el haro y otra en el trapecio, presentan su número bajo una cortina de agua. Es un número bien sensual e hipnotizador.

8. El francés Ugo Laffolay es una delicia tanto él como su espectáculo. Con su atuendo de salvavidas, se balancea de manera increíble y hasta hace poses sobre los postes de su torre. Parece tan fácil, aunque solo este gran esfuerzo explica los brazos tan musculosos de este acróbata.Luzia, Cirque du Soleil

9. El vestuario es alucinante, como el de todos los shows de este circo. Colibríes, mariposas Monarca, peces, un caballo, un jaguar, cretáceos, cactus, una serpiente. Todo esto forma parte de “Luzía”, título por cierto formado por la unión de las palabras “luz” y el final de “lluvia”.

Hoop Diving de Luzia

10. Los chicos del número llamado Hoop Diving, algo así buceo en aro, son los más dinámicos, ocurrentes y espontáneos. Si no les sale el truco, lo vuelven a intentar hasta dos veces más. Es aparentemente sencillo pero requiere de mucha coordinación y sincronía. Además, sus trajes de colibrí son muy bonitos.

La Gran Chapiteau está localizada en el estacionamiento del Dodger Stadium, Sunset Gate, 1000 Vin Scully Ave., Los Angeles. Funciones de martes a viernes 8 pm; sábados 4:30 y 8 pm, y domingos 1:30 y 5 pm. Termina el 11 de febrero. Boletos de $50 a $145. Boletos de niños de 11 años y menores de $40 a $135.. Informes cirquedusoleil.com/luzia.

Y del 21 de febrero al 25 de marzo en el OC Fair & Event Center, Lot G, 88 Fair Dr., Costa Mesa.

Aprovecha ahora la oferta en Los Angeles solamente de 40% de descuento en el PL1, 2 y 3 en boletos para niños y adultos, y para todos los shows hasta el 2 de febrero. Más informes en cirquedusoleil.com/usa/los-angeles/deals.

¿Te gusta el Cirque du Soleil? ¿Cuál es tu show favorito?

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Arte y Cultura, AsíesLA, Farándula Etiquetado con: circo, cirque du soleil, luzia, mexico

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Come sano, rico y barato: aquí hay 8 ideas

12/02/2014 By Victoria Infante

  ¿Te ha pasado que tienes toda la intención y ganas de comer rico, pero cuando sacas tu cartera no te alcanza más que para una fritanga barata y mala? Encontré estas ideas en un sitio que me parecieron dignas de reproducirse. Échale un vistazo y toma nota. 1.   ¡No compres con hambre! Un […]

Cuidado cuando digas, ‘Pareces niña’

18/07/2014 By Victoria Infante

Cuando era chica, la peor ofensa que se podían decir los niños con los que me juntaba era, “Pareces niña”, o, “Lloras como niña”. Y era muy común jugar a, “El que llegue al último es ‘vieja’”. Entonces hasta las amigas corríamos despavoridas para llegar a un punto antes que todos y, ¿no ser niña? Crecí […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.