Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Arte y Cultura / Datos curiosos sobre ‘Dumbo’ en acción animada

Datos curiosos sobre ‘Dumbo’ en acción animada

29/03/2019 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet

Foto: Disney

Magia, hay mucha magia en la nueva versión de Dumbo, la cinta animada que estrenan hoy los estudios Disney. El genio detrás de todo esto es Tim Burton, el mismo hombre que también escribió y dirigió “The Nightmare Before Christmas”, uno de los filmes favoritos de la familia.

Foto: Disney

Antes de que vayas a ver Dumbo, hay varios datos curiosos que te quiero contar para que tu experiencia sea más completa. Para comenzar, debes saber que, como debes imaginar, nunca hubo un elefante en el set de la cinta. Para hacer las escenas en las que aparece Dumbo, los actores tuvieron que pretender que el animal estaba junto a ellos.

Por cierto, esta versión está basada en la película animada del mismo nombre que se estrenó en 1941, y que narra la historia de un elefante bebé que tiene unas orejas inmensas, y por lo tanto se convierte en la burla de todos. El drama se complica cuando lo separan de su mamá elefanta y a él lo forzan a hacer un acto de circo, donde vive. Lo que descubre es que, lo que parecía una gran desventaja sobre su cuerpo, se convierte en una cualidad que utiliza a su favor.

Foto: Disney

Este y otros datos son lo que hacen interesante esta producción, por cierto la cinta animada de Disney más corta del estudio, dura solo 64 minutos. Mira otros datos curiosos sobre este filme.

  • La historia es sobre Dumbo, aunque conforme se va desarrollando, el drama se enfoca en Mrs. Jumbo, a quien el elefantito quiere volver a ver.
  • Aunque la historia tiene actores importantes como Danny DeVito, Michael Keaton, Colin Farrell y Eva Green, el personaje principal es Dumbo, y Tim Burton se esmeró en hacer énfasis en este aspecto.
  • Las escenas del circo contienen entre 500 y 600 actores extra. Algunas veces la cifra llega a 700.
  • No se filmaron escenas en exteriores, aunque parezca que sí. Los cielos fueron simulados, así como los horizontes.
  • Edd Osmond, quien creó androides para “Han Solo” y para “The Last Jedi”, se puso una especie de disfraz verde durante casi toda la filmación para simular la presencia de Dumbo. De esta manera los actores se podían imaginar cómo interactuar con el elefante.
  • El fleco de Michael Keaton está inspirado en los de los magnates de 1900, Howard Hughes y P.T. Barnum.
  • El parque temático que verás en “Dumbo” es una versión de Disneyland, tal como la imaginó entonces Walt Disney. Así se hubiera visto si hubiera podido crear el parque entonces.
  • No toda la historia de la nueva Dumbo es como la de la cinta de 1941; hay algunas escenas adaptadas, como la de Pink Elephants, que se agregó en el último minuto.
  • No, no hubo elefantes de verdad en la filmación.
  • Ninguno de los animales en Dumbo habla, como sucedió en la versión animada.
  • Todas las escenas consideradas racistas y políticamente incorrectas del primer filme fuero, obviamente, eliminadas en esta versión.
  • Eva Green, quien interpreta a una trapecista, tuvo que vencer su miedo a las alturas para hacer su papel. En algunas ocasiones se rehusó a ser reemplazada por su doble.
  • Muchos de los que participaron en la cinta son actores de circo en la vida real. Antes de la filmación, cirqueros de todo el mundo enviaron videos de sus números a Burton, quien los eligió luego de un proceso llamado casting.

¿Te gustó ‘Dumbo’ en versión animada? ¿Cuál fue tu escena favorita?

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Arte y Cultura, Cine / DVD

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Reseña: el Nokia Lumia 1020 tiene una cámara impresionante

22/04/2014 By Victoria Infante

Me encanta el teléfono que tengo, pero debo reconocer que tiene una gran deficiencia: su cámara de fotos no me tiene nada satisfecha. Es todo lo contrario con lo que pasa con el Nokia Lumia 1020, uno de los teléfonos que acaba de poner a la venta Windows. Yo estaba indecisa entre una tableta de […]

Qué hacer para que los hermanos se quieran

16/01/2014 By Victoria Infante

Leí con mucho interés -y tristeza- el blog de mi colega Tiba Araujo, Las heridas que deja un hermano. Me llenó de terror siquiera imaginarme que entre mis dos hijos pudiera existir esa situación de acoso de uno hacia el otro. Encima, el domingo la revista Parade publicó un artículo muy interesante acerca de cómo los […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.