Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Notas de mamá / Ya no soy la superwoman de antes…

Ya no soy la superwoman de antes…

09/07/2013 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet
Foto: Anna Fischer via photopin cc

Foto: Anna Fischer via photopin cc

¿Alguna vez alguien se ha burlado de ustedes cuando dicen una frase como, “a mí nunca me pasaba esto”, o “a mí nunca me había pasado lo otro”?

Eso significa, estimados, que han llegado a los 40.

“Es la edad de los ‘nunca'”, me repiten una y otra vez mis amigos y familia cuando les cuento de mis achaques y dolores que a veces aparecen como por arte de magia. Por ejemplo, hace unos días una tos, como la que me ha dado cientos de veces a lo largo de mi vida, me ocasionó un desgarre dolorosísimo en un músculo de la espalda. Así que cada espasmo se convirtió en una verdadera tortura, y no sabía si me dolía más la garganta tan irritada o el músculo dañado.

Entonces me di cuenta de que había dejado de ser una superwoman, como siempre me sentí. Les explico por qué.

Cuando decidí embarazarme de Víctor, mi primer hijo, tenía 41 años. Para entonces tenía diez años corriendo maratones, iba al gimnasio 5 o 6 veces a la semana, levantaba pesas, hacía ejercicios aeróbicos. No podía sentirme mejor física y anímicamente, así que estar encinta fue, como dicen en inglés, “piece of cake”.

Amigas y compañeras de trabajo llegaban a contarme sus historias de embarazos que más bien parecían de terror. “No vas a poder dormir los últimos meses, tampoco vas a poder comer; si te hacen cesárea es dolorosísimo, sientes que te mueres; exige que te pongan la epidural porque el parto sin anestesia es matador…”. Y así les puedo contar decenas de comentarios que escuchaba.

Al final, ¿saben qué? Pude dormir hasta el último día de mi embarazo; pude comer en las cantidades que se me dieron la gana. Mi parto no fue tan doloroso como me lo predecían. Nadie podía creer que me hubiera ido tan bien en todas las etapas de mi gestación. Hasta siento que fui la envidia de muchas.

La historia con mi actual embarazo, sin embargo, no es la misma. Después del nacimiento de Víctor a duras penas he podido hacer ejercicio esporádicamente, y mi cuerpo lo resiente. El resultado de esa inactividad es que ahora ya siento el peso de los años. Si doy un paso en falso, al día siguiente amanezco con la molestia en el tobillo o en algún músculo. Si hago un esfuerzo que antes era normal, ahora puede causarme la peor de las dolencias. Noto que ya no soy tan ágil y que mi cuerpo ha perdido flexibilidad.

Ahora soy una simple mortal.

Pero la esperanza muere al último. Ya hice planes con Max, mi compañero, para turnarnos con el cuidado de los niños y regresar a la rutina de ejercicio. No pienso volver a correr maratones en mucho tiempo -exigen mucha disciplina y entrenamiento-, pero sí medios maratones. Son divertidos y no te dejan medio muerto.

Ya les estaré contando si pude cumplir con mi objetivo. Mi bebé nace a finales de julio, así que si todo sale bien, 2014 será el año para convertirme de nuevo en una superwoman.

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Notas de mamá Etiquetado con: bienestar, cansancio embarazo, ejercicio, ejercicio en el embarazo, embarazo, embarazo a los 40, mujer, salud, salud durante el embarazo, superwoman

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Los apodos marcan a tus hijos

23/05/2014 By Victoria Infante

Siempre pensé que tener apodos era algo normal, y hasta gracioso. Mis tíos paternos eran amantes de bautizarnos a mí y a mis hermanos con sobrenombres. “El enano”, “El manotas”, “Los macetones”, “La cebollita” (ese era el mío), “La peteca”, “La pachis”… Casi siempre, cada uno de estos apodos hacía referencia a una característica física. “El enano” […]

El Día de los Muertos es una fiesta a la vida

23/10/2015 By Victoria Infante

Esta campaña ha sido compensada por Collective Bias, Inc. y su anunciante. Todas las opiniones son propias. #LoveAmericanHome #CollectiveBias Las fiestas familiares en casa de tía Angelina eran celebraciones a todos los sentidos. Había comida sabrosa, decoración en cada rincón, no importa qué tan pequeño fuera, música como tocada por ángeles, charlas interminables y esencias, […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.