Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / 40&sexy / 10 tips para que no te hagan el feo cuando ejercites

10 tips para que no te hagan el feo cuando ejercites

04/09/2015 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet
Foto: Ser Mamá Latina

Foto: Ser Mamá Latina

Seas un corredor principiante o profesional, hay ciertas reglas y códigos que debes seguir si quieres ganarte el respeto de los colegas. Y no estoy hablando de una técnica para trotar más rápido.

Ningún entrenador te lo va a decir y tampoco lo vas a leer en un manual de atletismo. Se trata de simples consejos que si los sigues te vas a ahorrar muchas malas caras, como las que muchos le haríamos a Donald Trump si lo tuviéramos enfrente.

Esto no solo aplica a corredores. Cualquier atleta, haga ejercicio en la calle o en el gimnasio, debe seguir y aprenderse de memoria estas reglas de oro.

¿Qué inspiró este post? Pues la dicha de poder volver a correr con cierta constancia luego de un receso forzado de cinco años que tiene dos nombres: Víctor y Jorge Mario, los dos tormentitos que me han desvelado y desmañanado más que cuando era veinteañera.

Sin embargo, además de las maravillosas sensaciones que produce eso de usar los pies para darle vida a todo tu cuerpo, revivo otras experiencias que no son tan agradables, como cruzarte en la calle con otro corredor que no se puso desodorante o el que se puso la misma ropa del día anterior para hacer ejercicio. ¡Aaagh!

Otros detalles no son tan molestos, pero tampoco te hacen daño si los practicas, como el saludar al corredor que viene en dirección contraria.

Así que con este tipo de ideas en mente, armé este decálogo que te ayudará a ser un corredor con clase, que te destacará del montón, que te hará brillar como monedita de oro. Que hará que trotar junto a ti sea un regalo de los dioses. Ahí te van.

Foto: Ser Mamá Latina

Foto: Ser Mamá Latina

1. Usa ropa limpia diario. Parece algo tan obvio pero no para todos. Si no alcanzaste a ir a la lavandería o ya no tienes ropa limpia, no hagas ejercicio ese día. Es fácil distinguir entre el olor del sudor “fresco” y el añejado, aunque no lo creas. Y por si nadie te lo ha dicho: las gorras también se lavan.

2. No comas ajo el día anterior. ¿Vas a correr en grupo? Abstente de comer alimentos con abundante ajo; ten piedad del prójimo. Al día siguiente de consumirse, este inocente bulbito se fermenta en tu cuerpo y expide un olor rancio, nauseabundo. ¿No lo crees? Haz la prueba y verás cómo nadie querrá correr una milla a tu redonda.

Foto: Ser Mamá Latina

Foto: Ser Mamá Latina

3. Saluda a los que se crucen por tu camino. Los corredores somos elegidos de los dioses, por lo tanto, debemos saludarnos en donde quiera que nos encontremos. Hablando en serio, ofrece una sonrisa a cada corredor con el que te cruces. Te garantizo que eso hará tu recorrido más placentero.

Foto: Ser Mamá Latina

Foto: Ser Mamá Latina

4. No escupas, no escupas, no escupas. Me pueden dar mil excusas para echar escupitajos mientras corren. No acepto ninguna. Es una costumbre asquerosa, un mal hábito; es repugnante ver a gente haciéndolo. Motivo suficiente para siquiera dar el saludo.

Foto: Ser Mamá Latina

Foto: Ser Mamá Latina

5. No gases, no flatulencias. Si corres en grupo y lo haces no tienes perdón. Los que vienen atrás de ti no tienen la culpa de que los burritos que te comiste el día anterior te hicieron daño. ¿Solución? Vete al final de la fila o corre solo.

6. Cede el paso. De todo lo que hay en movimiento en la calle, el peatón -en este caso, el corredor, tú-, es lo más vulnerable. Si se aproxima una bicicleta, déjala pasar. Si un carro viene muy cerca apártate para que pase. Si viene otro corredor o alguien caminando, sé cortés y da el paso. Eso nos dará cada vez mejor reputación a los que practicamos esta actividad. Además, la cortesía se contagia.

7. Avisa de tu presencia. ¿Vas a rebasar a alguien? Un simple “corredor a su derecha” o “corredor a su izquierda” lo pone en alerta. Así no los asustas y si van con un perro evitas que la mascota se te eche encima.

Foto: Ser Mamá Latina

Foto: Ser Mamá Latina

8. No te saques los mocos. ¿Traes la nariz tapada? Hazle como quieras, pero no expulses los mocos al aire. Eso, igual que escupir, es un hábito horrendo. Carga pañuelos desechables o límpiate con la camiseta, pero no disemines tus bacterias por el mundo.

9. No te eches perfume o loción. ¿Quieres oler bonito antes de empezar a correr? Báñate, pero no en perfume. Ropa limpia y un buen desodorante son suficientes para causar una buena impresión. I promise.

10. No flirtees en los entrenamientos. Si entras a un grupo de corredores para ver si ahí encuentras tu media naranja, pierdes tu tiempo. Los que hacemos este tipo de ejercicio nos tomamos en serio el entrenamiento y no perdemos el tiempo en ligues. Para eso están los antros y los bares.

¿Qué agregarías a la lista? Inspírate y comparte alguna de tus no tan agradables experiencias.

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: 40&sexy Etiquetado con: como empezar a correr, ejercicio, reglas para maratonistas

Comentarios

  1. Art Infante dice

    04/09/2015 en 11:24 AM

    Numero 11.- Si vas manejando y ves a un corredor venir, respetalo!!!!!!!!! No sabes cuantas veces me han mentado la madre despues de que me echan el carro encima, o despues de que los veo feo por que a pesar de que me ven venir, detienen su carro a en la mera zona peatonal!!

    • Victoria Infante dice

      04/09/2015 en 12:16 PM

      Cierto, hay que educar a los conductores.

  2. Anónimo dice

    04/09/2015 en 5:07 PM

    Que divertida!

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

¿Princesa yo? No, gracias, yo no soy estúpida

12/03/2015 By Victoria Infante

Me gusta la postura feminista de Emma Watson, la famosa Hermione Granger de la serie de películas de Harry Potter. Además, tiene mi respeto porque es una de las contadísimas actrices famosas que tiene un título profesional. Se graduó de la licenciatura de literatura inglesa de dos universidades prestigiosas, Oxford, en Inglaterra, y Brown, en Estados Unidos. Hace unos […]

Mi pareja supo de mi embarazo, ¡antes que yo!

06/04/2015 By Victoria Infante

Si mi primer embarazo fue casi un milagro, el segundo lo fue diez veces más. Cuando Max y yo decidimos tener un segundo hijo las posibilidades eran mínimas, nos dijo una experta en genética. El principal factor en contra era mi edad. La etapa reproductiva de la mujer comienza a declinar a partir de los […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.