Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Arte y Cultura / 10 secretos maravillosos detrás de ‘The Book of Life’

10 secretos maravillosos detrás de ‘The Book of Life’

15/10/2014 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet
Jorge Gutiérrez (izq.) y Guillermo del Toro hicieron mancuerna en "The Book of Life". Foto: Victoria Infante

Jorge Gutiérrez (izq.) y Guillermo del Toro hicieron mancuerna en “The Book of Life”. Foto: Victoria Infante

La primera vez que supe de “The Book of Life” fue a principios de este año. Me invitaron a conocer el arte alrededor de esta cinta dirigida por Jorge Gutiérrez y producida por Guillermo del Toro.

No tenían que decirme más. No conocía a Jorge pero sí a Guillermo, a quien he seguido muy de cerca desde que presentó hace ya varios años “Cronos”, su primer largometraje, en Guadalajara.

Se trabaja de una galería muy “nice” ubicada en Beverly Hills, donde se expusieron maquetas, modelos, dibujos, rayones y otras curiosidades relacionadas con la elaboración de esta cinta animada que se estrena el viernes. Desde entonces he tenido la oportunidad de hablar con Jorge y con Guillermo en varias ocasiones.

La semana pasada fue una de ellas, cuando este par de gorditos comentó frente a un grupo de blogueras algunos datos interesantes sobre la elaboración de esta cinta que aborda el tema de la muerte tal y como la vemos los mexicanos, sin tapujos y como una forma de celebrar la vida. Sin más, les cuento los relatos.

book11

1. Esta película está dedicada e inspirada en el mejor amigo que tenía Jorge cuando era niño y que murió cuando el director tenía 9 años. Su madre le dijo que mientras lo recordara y hablara con él, el amigo siempre estaría presente. “En el momento en que no hablemos de ellos entonces se han ido en verdad”, contó.

THE BOOK OF LIFE

2. Para Jorge el 2 de noviembre, día en que se celebra a los muertos en México, es tan importante que fue el día que eligió para casarse. Su amigo fallecido fue su “best man”, algo así como su padrino de bodas.

book6

3. Para muchos niños la festividad favorita era navidad. Para Guillermo del Toro era el Día de Muertos. Su abuela solía llevarlo al panteón de Mezquitán, en Guadalajara, para honrar la memoria del abuelo. Al salir del lugar había un mercado donde se vendían todo tipo de artesanías alusivas a esa fecha. “Todo eso era perfecto para mí. Todo l o que quería eran calaveras y esqueletos”, dijo el realizador.

book3

4. Jorge considera que convencer a Guillermo para que participara en “The Book of Life” ha sido lo “peor” de conseguir. Cuando Guillermo aceptó que Jorge le presentara el proyecto fue un día extremadamente caluroso. En lugar de darle 20 minutos para hablar le dio solo 5. En el momento en que comenzó a hablar, jardineros de la casa del al lado comenzaron a cortar el pasto.  “Fue un desastre”, recordó Jorge. Cuando Jorge estaba listo para irse derrotado después del fracaso de su presentación, Guillermo le dijo, “Fue una presentación terrible, pero conozco “El Tigre” [un proyecto previo animado de Jorge] y he visto tus caricaturas en MAD; conozco tu sentido del humor y sé cómo ves México, así que la historia necesita trabajo pero en el trabajo visual veo todo un mundo pensado; claro que te voy a producir”.

book12

5. La versión ranchera de “Creep” que se escucha en la cinta, y que fue rehecha por Gustavo Santaolalla -en la voz de Diego Luna-, marca la primera ocasión en que la celebrada banda inglesa da el permiso no solo para usar uno de sus temas, sino para hacer una versión distinta de la original.

book7

6. Jorge escogió “Creep” luego de que escuchara a un niño de 14 años cantarla en versión ranchera en una cantina en Garibaldi, en Ciudad de México. El chico la interpretó en un inglés pobre, pero con tanto sentimiento, que los que estaban presentes saltaron de su asiento para aplaudirle cuando terminó, contó el director.

book13

7. Todos los personajes femeninos de la cinta fueron diseñados por Sandra Equihua, esposa de Jorge, mientras que él creó todos los personajes masculinos. La Muerte fue hecha por los dos porque querían hacerla “diferente pero al mismo tiempo familiar; fue muy, muy, difícil”.

book1

8. Cuando Jorge Gutiérrez presentó los personajes que usaría para “The Book of Life” a los creadores de animación de los estudios le dijeron que eran mu raros, que no se podrían hacer en la computadora. Cuando el productor de diseño, que es salvadoreño, vio los dibujos, se los pidió y se los llevó a su país. Allá, unos artesanos los convirtieron en “maquetas preciosas”. Cuando regresó todo mundo se quedó impresionado y les dijo, “Si esta gente en El Salvador pudo crear esto en el mundo real, [los personajes] se pueden hacer en la computadora”.

book10

9. El personaje de Xibalba es un homenaje a las criaturas sobrenaturales que han aparecido en algunos de los filmes dirigidos por Guillermo, dijo Jorge. Está también inspirado en Ron Pearlman, el actor y amigo de Guillermo que ha participado en una buena cantidad de las películas de este director.

THE BOOK OF LIFE

10. “Book of Life” tardó en poder realizarse seis años. Los estudios de cine no querían producir una película así porque pensaban que abordaba de un tema tétrico, la muerte. Fox fue la única empresa que, según Jorge y Guillermo, entendió el concepto.

Mira el trailer de la cinta.

¿Conoces el trabajo de estos creadores? Deja tus impresiones en la sección de comentarios.

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Arte y Cultura, Cine / DVD, Notas de mamá Etiquetado con: cintas animadas, diego luna, estrenos de hollywood, fox, guillermo del toro, jorge gutierrez, kate del castillo, la leyenda de manolo, libro de la vida, the book of life

Comentarios

  1. HeribertoG dice

    15/10/2014 en 8:32 PM

    Nice!

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Vía natural o cesárea, ¿qué es lo mejor?

13/01/2013 By Victoria Infante

A escasos días de tener a mi segundo bebé, no saben todo lo que escuché y vi. La gente me seguía haciendo comentarios indiscretos sobre el tamaño de mi panza o no podían evitar abrir los ojos como tecolotes -o búhos- cuando me veían pasar. Lo más gracioso que me ha pasado es que un compañero de […]

Conoce a los nuevos habitantes del Acuario del Pacífico (FOTOS)

02/09/2014 By Victoria Infante

La familia pingüino del Acuario del Pacífico está rebosante de alegría porque tiene cuatro miembros nuevos en su clan. Hace unos días dos de ellos fueron presentados ante la “sociedad”. Se trata de dos princesitas. Una es hija de Patsy y Noodles, y la otra de Kate y Avery. Todavía no tienen nombre, pero porque el […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.