Ser Mamá Latina

La vida de una madre hispana en Estados Unidos

  • Inicio
  • Secciones
    • Arte y Cultura
    • 40&sexy
    • Chácharas
    • Cine / DVD
    • Farándula
    • Notas de mamá
  • Reseñas de libros
  • Bienvenidos
  • Notas de mamá
    • Cine / DVD
    • Chácharas
    • Farándula
    • 40&sexy
Estás aquí: Inicio / Arte y Cultura / 8 motivos para NO visitar Knott’s Berry Farm

8 motivos para NO visitar Knott’s Berry Farm

07/04/2015 by Victoria Infante

Please follow and like us:
Tweet
DSC_0095

El Boysenberry Festival termina el 12 de abril. Foto: Sermamálatina

No quiero asustarlos, pero hay aspectos de Knott’s Berry Farm que te hacen adicto a este parque temático.

Es por eso que cuando alguien me cuenta que va a ir a visitarlo le advierto que debe tomar sus precauciones, porque lo más seguro es que no sea la primera ni la única vez que vaya a ese lugar. Se los digo por experiencia.

Y para demostrarles que lo que digo es verdad, hice esta lista de las ocho razones por las que uno no debe poner un pie ahí so pena de enamorarte de Knott’s. Ustedes sabrán si me hacen caso. Yo cumplo con advertirles sobre lo que a mí me hizo una irredenta fan de este parque.

1. Su Boysenberry Festival. Este es el peligro más latente y vigente del parque. Esta fiesta de primavera, que dedica dos semanas a la deliciosa zarzamora, incluye varias actividades en la que esta fruta es la reina total. Hasta el 12 de abril, pueden disfrutar de cata de vinos, concursos, bailes, conciertos, música de DJ y otras actividades. Pero sobre todo, pueden probar todo tipo de comidas preparadas con zarzamora, desde caimán (de verdad) empanizado, que viene acompañado con una salsa con esta fruta, hasta flautas rellenas con mermelada de zarzamora. Este es el primer año que asisto, y quedé invitada a volver todos los años que me sea posible.

Float de zarzamora, cata de vinos y caimán con salsa de zarzamora. Fotos: Sermamalatina

En el Boysenberry Festival la zarzamora es la estrella. En esta fiesta vas a encontrar ricuras como ‘floats’ de helado de zarzamora, muestras de vinos de varias regiones y caimán con salsa de esta fruta. Fotos: Sermamálatina

2. Su historia. Me conmovió enterarme de la historia de la fundación de este parque temático, el más antiguo del país. Resulta que sus dueños, los señores Knott, se convirtieron en prósperos empresarios con la venta de comida y con la fabricación de conservas y mermeladas que hacían su granja. A Walter Knott se le ocurrió, para entretener a los niños que esperaban con sus papás  un lugar en el comedor, hacer construcciones, como un volcán que echaba lava, o reproducir una mina. Con el paso del tiempo, y con la adición de cada vez más sofisticadas atracciones, se creó lo que ahora conocemos como Knott’s Berry Farm.

3. Sus personajes. No me digan que no adoran las caricaturas del singular Snoopy y el sufrido Charlie Brown. Su creador, Charles Schultz, se inspiró en su propio perro sabueso para hacer estas tiras. Charles vivía en Santa Rosa, California, donde hay un museo dedicado a los Peanuts, los personajes centrales de Knott’s Berry Farm.

Foto: Knotts Berry Farm

Knott’s es la casa de Snoopy (centro), Charly Brown (der.) y los otros personajes de los Peanuts. Foto: Knotts Berry Farm

4. Su fiesta de Halloween. Si nunca has asistido a la Knott’s Halloween Haunt no sabes de lo que te has perdido. Yo soy una miedosa de primera; sin embargo, lo que ves y vives aquí en la temporada de Halloween es más divertido que escabroso. Durante aproximadamente un mes en octubre, 160 acres del parque se transforman en esta atracción que incluye más de mil monstruos, una decena de laberintos y zonas de terror. No-te-lo-pier-das.

trick

Esto es una pequeña muestra de lo que te espera en el Halloween Haunt. ¡Huy! Foto: Knotts Berry Farm

5. Sus atracciones. ¿Has ido a parques con tus hijos pequeños y por esta razón no se pueden subir casi a ningún juego? Esto no te va a suceder en Knott’s. Hay atracciones para todas las edades, todas. Y no solo una o dos, sino suficientes como para pasar un buen rato con tus niños en esas áreas. Para los grandes también hay mucho que ver y hacer, así que olvídate de esa idea de que Knott’s es solo para niños pequeños y preadolescentes.

knotts

El parque tiene atracciones para todas las edades. Foto: Knotts Berry Farm

6. Su esencia. Este parque me conmueve, y lo digo en serio. No es ostentoso, no es imponente, no es inmenso, pero es muy lindo y orgánico, aunque suene a palabra de moda. Yo diría que mantiene la esencia del viejo oeste que sus fundadores le quisieron imprimir. Sus trenes de verdad, cantinas, carretas jaladas por caballos, actores vestidos de vaqueros y sus chicas de la vida alegre. Todo te transporta a la época en la que la ley era de quien trajera la pistola. Hagan de cuenta que llegan a la tierra del Llanero Solitario. Ni más ni menos.

IMG_2289

Para que veas que no miento cuando digo que estás en territorio del Llanero Solitario. Foto: Sermamálatina

7. Su precio. Este es uno de los secretos mejor guardados de Knotts: después de las 4 p.m., la entrada al parque cuesta la mitad de un boleto regular (solo cuando cierra a las 6 p.m., y excepto durante el Halloween Hunt); el valor no es de más de 30 dólares por persona. Sin embargo, el precio de acceso a Knott’s no es caro, sobre todo si lo comparas con otros lugares similares del sur de California. El costo es de 65 dólares por un boleto regular, pero si buscas, en la internet, en restaurantes de comida rápida y en algunos supermercados hay cupones donde se ofrecen muy buenos descuentos. Actualmente hay varias promociones en la página oficial que te permiten ahorrar hasta 23 dólares por entrada.

8. Sus novedades. Cada verano invariablemente, el parque estrena alguna atracción. En esta ocasión lo nuevo será Voyage To The Iron Reef, un juego interactivo en cuarta dimensión que estará disponible el 15 de mayo. Se trata de una atracción para toda la familia que incluye desde criaturas misteriosas que salen de los océanos hasta desperfectos mecánicos inexplicables. Todo en medio de animación en alta definición.


Ahora ya saben por qué este sitio es de mis favoritos y lo que lo hace adictivo. Sobre advertencia no hay engaño.
Si ya lo conoces y te gusta tanto como a mí deja tu comentario.
Nota: Fui invitada a la cobertura del Boysenberry Festival. No se me condicionó a reportar algo sobre el evento. Todo lo que aquí es mi honesta opinión y Knott’s nunca me indicó ninguna directriz acerca del contenido.

Please follow and like us:
Tweet

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico
  • Más
  • Imprimir

Related

Archivado bajo: Arte y Cultura, AsíesLA, De patita de perro, Notas de mamá Etiquetado con: actividades familiares, Boysenberry Festival, Cálico, Charlie Brown, De patita de perro, Festival de la zarzamora, knotts berry farm, Parques de diversiones, Parques sur de California, Parques temáticos, parques tematicos california, Paseos familiares, Peanuts, vacaciones en los ángeles, vacaciones los angeles

Reseñas de libros

‘Cosita linda’ te hace sonreír con su historia de amistad inusual

Cualquiera que haya leído algún libro de Anthony Browne, entenderá por qué es tan fácil enamorarse de los cuentos de este celebrado autor e ilustrador inglés. “Cosita linda”, cuya primera impresión en inglés vio la luz en 2008, es una historia hermosa, empezando por el título –frase que personalmente uso cuando estoy de melosa con […]

Encontramos un sombrero

En ‘We Found A Hat’, dos tortugas prefieren la amistad que una prenda

Como me ha pasado con muchos de los libros que les he mostrado aquí, supe de “We Found A Hat” gracias a una de esas inesperadas y hermosas coincidencias de la vida. A mis hijos Víctor y Jorge Mario les encanta ir al Southern California Children’s Museum, un lugar ubicado en el centro de Pasadena, California, en donde […]

Alfonso, eso no se hace El Naranjo

‘¡Alfonso, eso no se hace!’, un cuento tiernísimo sobre el amor fraternal

Cuando era pequeña, no había peor tragedia que uno de mis hermanos menores estropeara mi tarea escolar. Era vergonzoso llegar al salón con los trabajos llenos de leche, rayoneados con crayones o, en el peor de los casos, arrugados o partidos en pedazos. Nada te salvaba de un buen regaño y de la humillación pública, sobre todo porque […]

Más reseñas de libros...

Comentarios

  • Araceli en Bienvenidos
  • Victoria Infante en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Anónimo en ‘Togo’: La historia de un héroe que Disney quiere rescatar
  • Celia Hernandez en La serie de libros de ‘Hombre Perro’ ya aúlla en español
  • Victoria Infante en ‘Walk. Ride. Rodeo’, una historia de valor y persistencia

Si te controlan el dinero te controlan la vida

25/09/2014 By Victoria Infante

Aviso: Esta nota es parte de una campaña compensada hecha en colaboración con Allstate Foundation y Latina Bloggers Connect. Nunca vi a mi papá ponerle una mano encima a mi mamá. Entre ellos no existían los celos de pareja. Mi papá nunca llegó tarde a casa y solo una sola vez recuerdo haberlo visto con […]

Por cuánto tiempo hay que envolver al bebé

24/06/2014 By Victoria Infante

Seguro que a todas nos pasa. Cuando ves a tu bebé fuera del vientre piensas, “¿Cómo es posible que esta criatura cupiera en un espacio tan pequeño?”. Pues sí, así de sorprendente es la naturaleza. Jorge Mario, mi segundo hijo, que nació en julio, estaba hecho bolita, cómodo, calientito, sin nada más qué hacer que […]

More Posts from this Category

Google+

Categorías en este sitio

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.